Enviar un cuadro por mensajería puede parecer sencillo, pero si no se hace correctamente, la obra puede sufrir daños irreversibles durante el transporte. El embalaje adecuado es clave para proteger la pieza frente a golpes, vibraciones, humedad y cambios de temperatura.
En esta guía aprenderás cómo embalar un cuadro para enviarlo por mensajería de forma segura, utilizando los materiales correctos y siguiendo un procedimiento profesional que garantice su conservación hasta la entrega.
📦 ¿Por qué es importante un embalaje especializado para cuadros?
A diferencia de otros objetos, los cuadros son extremadamente sensibles. Los marcos de madera pueden deformarse, los lienzos pueden rasgarse y la pintura puede deteriorarse con la humedad o el roce.
Un buen embalaje:
-
Protege frente a golpes y vibraciones.
-
Evita arañazos en la superficie pictórica.
-
Aísla de cambios de temperatura y humedad.
-
Facilita el manejo seguro por parte de la empresa de mensajería.
👉 En Enviarte, usamos materiales libres de ácido y técnicas profesionales de embalaje para asegurar que cada cuadro llegue en perfecto estado a su destino.
🛠️ Materiales necesarios para embalar un cuadro
Antes de empezar, prepara todo lo que vas a necesitar:
-
Papel libre de ácido: para cubrir la superficie del cuadro.
-
Film de polietileno o papel glassine: protección contra polvo y humedad.
-
Esquineras de cartón o espuma: para reforzar las esquinas del marco.
-
Plástico de burbujas: para amortiguar golpes (siempre con capa intermedia).
-
Cartón rígido o paneles de foamboard: para reforzar la protección.
-
Caja a medida: de cartón reforzado o madera ligera.
-
Cinta adhesiva de alta resistencia: para cerrar el embalaje.
-
Etiqueta de “FRÁGIL”: obligatoria en todo envío de arte.
📝 Paso a paso: cómo embalar un cuadro para enviarlo por mensajería
1. Limpieza y preparación
Asegúrate de que el cuadro esté limpio y seco. Retira polvo superficial con un paño de microfibra (nunca productos químicos).
2. Protección de la superficie
-
Cubre la pintura o cristal con papel libre de ácido o papel glassine.
-
Evita que el plástico burbuja toque directamente la pintura, ya que puede dejar marcas.
3. Refuerzo de esquinas
-
Coloca esquineras de cartón o espuma en todas las esquinas del marco.
-
Esto evitará daños en los puntos más frágiles del cuadro.
4. Amortiguación
-
Envuelve el cuadro con plástico de burbujas, asegurándote de cubrir toda la superficie.
-
Añade varias capas si el cuadro es de gran tamaño o especialmente frágil.
5. Refuerzo con cartón rígido
-
Coloca el cuadro entre dos paneles de cartón o foamboard.
-
Esto añade rigidez y evita deformaciones durante la manipulación.
6. Embalaje en caja
-
Introduce la obra en una caja a medida.
-
Rellena los huecos con espuma, chips de embalaje o papel arrugado.
-
La obra debe quedar inmóvil dentro de la caja.
7. Sellado y etiquetado
-
Cierra la caja con cinta adhesiva de seguridad.
-
Añade etiquetas de “FRÁGIL” y “ESTE LADO ARRIBA”.
👉 Consejo de experto: si el cuadro es de gran valor, utiliza una caja de madera a medida para una protección extra.
🚚 ¿Qué mensajería elegir para enviar un cuadro?
No todas las empresas de mensajería están preparadas para transportar arte. Es importante elegir un servicio que garantice:
-
Transporte seguro y con manipulación cuidada.
-
Posibilidad de contratar seguro adicional.
-
Seguimiento en tiempo real del envío.
👉 En Enviarte trabajamos con logística especializada en arte, mucho más fiable que la mensajería estándar.
🏛️ Cuadros con necesidades especiales
-
Cuadros con cristal: riesgo de rotura → añadir cinta adhesiva en forma de “X” sobre el cristal antes de embalar.
-
Cuadros de gran formato: requieren embalaje reforzado con caja de madera.
-
Obras antiguas: embalaje isotérmico para controlar temperatura y humedad.
📌 Casos prácticos de embalaje de cuadros
-
Cuadro al óleo de pequeño formato enviado de Madrid a Barcelona: embalaje con papel glassine, burbuja, foamboard y caja de cartón reforzado.
-
Cuadro de gran formato enviado a Londres: caja de madera a medida, climatización en transporte y seguro completo.
-
Fotografía con marco de cristal enviada a París: embalaje con protección de cristal, burbuja, foamboard y caja reforzada.
❓ Preguntas frecuentes sobre cómo embalar un cuadro para enviarlo
¿Puedo usar plástico de burbujas directamente sobre el lienzo?
No. Siempre debes colocar una capa intermedia de papel libre de ácido o glassine para evitar marcas.
¿Se puede enviar un cuadro en su caja original?
No es recomendable. Las cajas originales no suelen estar diseñadas para soportar transporte prolongado.
¿Qué hago si el cuadro no cabe en una caja estándar?
Debes fabricar una caja a medida, de cartón reforzado o madera ligera.
¿Es necesario asegurar un cuadro al enviarlo?
Sí. Aunque el embalaje sea adecuado, el seguro protege el valor económico de la obra en caso de imprevistos.